![]() |
Hace casi 10 años nació UZUTAS, producto de una mezcla de experiencias, viajes, sueños, colores y visiones. El nombre nace de la inspiración luego de un viaje espiritual al ombligo del mundo. Se buscó un nombre que identificará nuestros productos con la majestuosidad del la artesanía peruana; por esto, se eligió “Usutas”, palabra mágica que utilizó el arqueólogo Kauffmann Doig para denominar los pequeños objetos que protegían los pies del Inca. Como parte de nuestro mestizaje, se cambió la s por la z naciendo así, esta marca llamada UZUTAS.
Como resultado de mis expediciones por el interior del país, me remonté a nuestro pasado histórico PRECOLOMBINO, el cual ha sido siempre mi inspiración para realizar las sandalias. En ellas, plasmo más que un trabajo artesanal, plasmo mis aventuras, las culturas que he conocido. Uzutas no es sólo tela y cuero, es Chavín, Paracas, Nazca, Tiahuanaco, Wari, Chimú, Mochica, Chachapoyas, Vicús, Cajamarca y, esencialmente, mi vida.
Uzutas es nuestro mestizaje, es nuestro folclore que usted amigo peruano, ya lo conoce.

Le dedicamos a Uzutas nuestras mejores ideas, materiales encontrados en nuestros viajes a Cuzco, Ayacucho, Cajamarca, Chachapoyas y casi todo el Perú. Manos peruanas se dedican a transformar nuestra materia prima en un pedazo de peruanidad para así cautivar a un público crítico y de buen gusto.
Así como los diseños son metódicamente realizados siempre con una base y fundamentación, no hemos perdido el espirito de alegría y mística que es parte de nuestra idiosincrasia, porque la coquetería es parte del espíritu peruano.
Uzutas creció del pueblo, con la mirada alta y con la mejor expectativa que sólo los peruanos sabemos transmitir, el cual ahora plasmo poniéndole todo mi conocimiento de arte y de estilización para llegar a ustedes en este mundo moderno y globalizado, con propuestas novedosas y diferentes, las cuales van a distinguir a todos nuestros clientes.
Queremos trascender más allá de nuestras fronteras, salir a nuevos mercados con nuestras expresiones culturales que desde hace 10 años hemos estado cultivando. Es hora de cosechar, aunque el camino es difícil; pero sabemos también, que el Perú ya se puso de moda.